Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10174/38982
|
Title: | La vida late en los mercados de abastos |
Authors: | Palomares Alarcon, Sheila |
Keywords: | Mercados de abastos Sociabilidad Estremoz Jaén Patrimonio cultural |
Issue Date: | 2022 |
Citation: | PALOMARES ALARCÓN, Sheila. (2022). La vida late en los mercados de abastos. En M. Zozaya-Montes (Coord). De la Sociabilidad al Patrimonio material e inmaterial (pp. 199-214). Granada: Comares. |
Abstract: | Los mercados de abastos son edificios públicos que han pasado desapercibidos, y que al ser construidos fundamentalmente en el siglo XX no se les ha dado el valor que tienen, cuando representan nuestra cultura, nuestra evolución histórica y nuestra manera de vivir. Los materiales con los que son ejecutados hablan de una época, de una intención, de una necesidad. Representan una de las edificaciones públicas más “públicas”; en las que se produce el mayor intercambio entre las personas: intercambio de dinero, de alimentos, de sonrisas, de charla, de luz, de relación, de encuentro, de evolución…suelen ser edificios que guardan mucha historia…suelen ocupar antiguas plazas del mercado donde se producían todos estos intercambios pero de manera insalubre y al aire libre. Surgen estos mercados desde la necesidad higiénica, desde la evolución humana y urbanística y se manifiestan muchos de ellos como verdaderas joyas arquitectónicas. |
URI: | http://hdl.handle.net/10174/38982 |
Type: | bookPart |
Appears in Collections: | CIDEHUS - Publicações - Capítulos de Livros
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|