Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10174/38968
|
Title: | Balnearios y lavaderos públicos cubiertos, espacios de trabajo femeninos: un acercamiento a través de la arquitectura y la fotografía histórica |
Authors: | Palomares Alarcon, Sheila |
Keywords: | Balnearios Lavaderos Mujer Fotografía Arquitectura |
Issue Date: | 2024 |
Citation: | PALOMARES ALARCÓN, Sheila. (2024). Balnearios y lavaderos públicos cubiertos, espacios de trabajo femeninos: un acercamiento a través de la arquitectura y la fotografía histórica. En Sheila Palomares Alarcón (ed.), Agua y Patrimonio Cultural (pp. 135-155). Madrid: Editorial DYKINSON, S.L. |
Abstract: | Durante el siglo XIX fueron varios los tratados españoles que no recogían como tipologías arquitectónicas los lavaderos o los balnearios. Sin embargo, los lavaderos públicos cubiertos venían construyéndose, al menos, desde mediados del siglo XVIII, y los balnearios fueron muy frecuentados ya durante el siglo XIX. En algunos de los balnearios se inició una actividad artesanal dependiente de los tratamientos terapéuticos que consistía en embotellar agua; actividad realizada por mujeres, al igual que el lavado de objetos. Después de haber explorado diferentes archivos, especialmente fotográficos, en la búsqueda de los orígenes de estas arquitecturas, de haber revisado la literatura y de haber realizado un completo trabajo de campo, con esta investigación se pretende responder a la pregunta: ¿ha influido la feminidad en el diseño de los balnearios y los lavaderos públicos cubiertos? |
URI: | http://hdl.handle.net/10174/38968 |
Type: | bookPart |
Appears in Collections: | CIDEHUS - Publicações - Capítulos de Livros
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|