|  | 
        
            | Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10174/2848 |  
 
| Title: | DEFINICIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN INSTALACIONES GANADERAS: APLICACIÓN EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EXPLOTACIONES |  | Authors: | Navas, L.M. Baptista, F.J.
 Hernández, P.
 Guimarães, A.
 Sanz, J.
 Fitas da Cruz, V.
 González, F.
 Ruiz, G.
 |  | Keywords: | auditoria energética instalações animais
 |  | Issue Date: | 2010 |  | Publisher: | IX Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ingeniería Agrícola - CLIA 2010 XXXIX Congresso Brasileiro de Engenharia Agrícola - CONBEA 2010 |  | Citation: | Navas LM, Baptista FJ, Hernández P, Guimaraes AC, Sanz JF, Fitas da Cruz V, González F e Ruiz G. 2010. Definición de un protocolo para la realización de auditorías energéticas en instalaciones ganaderas: aplicación en pequeñas y medianas explotaciones. Proc. IX Congresso Latinoamericano Y Del Caribe De Ingeniería Agrícola - Clia Xxxix Congresso Brasileira De Engenharia Agrícola, a celebrar en Vitória (Brasil) del 25 al 29 de Julio de 2010 |  | Abstract: | En el presente trabajo se muestran los resultados de un proyecto desarrollado en España
bajo los auspicios del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el Ente
Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), y
aplicado en la región de Castilla y León, zona con un perfil productivo eminentemente agrícola y
ganadero, cuyo objetivo fue la definición de un protocolo para la realización de auditorías energéticas
en instalaciones ganaderas, focalizando aquellas de tamaño pequeño y mediano. En el protocolo se
desarrolló la metodología para la caracterización y la formulación de mejoras de los siguientes
elementos: Características constructivas, suministros energéticos, iluminación, motores eléctricos,
calefacción, refrigeración y ventilación, energías renovables, equipamientos de aprovechamiento
energético de residuos y equipamientos de control. El protocolo fue validado con la realización de
auditorías energéticas en 15 explotaciones: 5 de vacuno lechero, 5 de ovino lechero, 3 de porcino de
engorde y 2 de pollos de carne. Los resultados obtenidos muestran que con las medidas de eficiencia
energética propuestas se consiguen ahorros medios en los consumos energéticos del 18 %, lo cual
significa una disminución media del coste económico del 24,28 %. |  | URI: | http://hdl.handle.net/10174/2848 |  | Type: | lecture |  | Appears in Collections: | MED - Comunicações - Em Congressos Científicos Internacionais ERU - Comunicações - Em Congressos Científicos Internacionais
 
 |  
 
    
     
    
 Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.   |