|
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10174/39388
|
Title: | Marmora del anfiteatro de Itálica. Identificación arqueométrica: un ejemplo del uso de los mármoles de Lusitania y Baetica en época romana imperial |
Authors: | Ontiveros Ortega, Esther Moreira, Noel Lopes, Luis Loza Azuaga, Maria Luisa Beltran Fortes, Jose |
Editors: | Beltran Fortes, Jose |
Issue Date: | Dec-2024 |
Publisher: | Editorial Universidad de Sevilla |
Citation: | ONTIVEROS ORTEGA, E., MOREIRA, N., LOPES, L., LOZA AZUAGA, M. L., BELTRÁN FORTES, J. (2024). Marmora del anfiteatro de Itálica. Identificación arqueométrica: un ejemplo del uso de los mármoles de Lusitania y Baetica en época romana imperial. In: BELTRÁN FORTES, J. (coord.) Edificios de espectáculos romanos de la Bética: anfiteatros y circos. Carmona, Itálica y Écija, Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 245-262. |
Abstract: | Este capítulo tiene como objetivo conocer la procedencia geológica de algunos mármoles usados originalmente en el anfiteatro de Itálica (Santiponce, Sevilla). Los estudios de procedencia de materiales geológicos en yacimientos arqueológicos constituyen una línea de investigación que se ha desarrollado ampliamente en las últimas décadas en España, poniendo de manifiesto que, junto a materiales pétreos de importación, existió también un uso muy importante de materiales procedentes del sur de Hispania, sobre todo, asociado a los procesos monumentalización de las ciudades de la Baetica romana, ya desde época de Augusto. |
URI: | http://hdl.handle.net/10174/39388 |
Type: | bookPart |
Appears in Collections: | GEO - Publicações - Capítulos de Livros
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|