Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10174/39077

Title: Marcadores moleculares subrogados a la repelencia al agua en suelos afectados por el fuego
Authors: Jiménez-Morillo, N.T.
Almendros, G.
Guiomar, N.
Miller, A.Z.
Barrocas-Dias, C.
de la Rosa, J.M.
Hatcher, P.G.
González-Pérez, J.A.
Keywords: Hidrofobicidad
Incendios forestales
Espectrometría de masas
Quimiometría
Diagrama de van Krevelen
Issue Date: 26-Feb-2023
Publisher: Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal
Citation: Jiménez-Morillo, N.T., Almendros, G., Guiomar, N., Miller, A.Z., Barrocas-Dias, C., de la Rosa, J.M., Hatcher, P.G., González-Pérez, J.A., 2023. Marcadores moleculares subrogados a la repelencia al agua en suelos afectados por el fuego. Revista de Ciências Agrárias, 45(4): 546-550.
Abstract: La repelencia al agua del suelo (RAS) se atribuye a la acumulación de compuestos hidrofóbicos (lípidos), pero su extracción no siempre elimina la RAS, lo que sugiere que componentes macromoleculares no extraíbles también pueden estar relacionados con una RAS. Se han estudiado suelos quemados (B) y control (UB) del Parque Nacional de Doñana (Huelva, España) bajo dos tipos de vegetación (alcornoque y brezo) y fracciones de suelo: gruesa (1–2 mm) y fina (<0.05 mm). La composición molecular de la materia orgánica del suelo (MOS) se analizó mediante espectrometría de masas de ultra-alta resolución. Además, se empleó la regresión por mínimos cuadrados parciales (PLS) para explorar la relación entre la RAS y la MOS definida por la abundancia de los 1221 compuestos orgánicos comunes. También se utilizaron índices para obtener gráficas que faciliten la identificación de biomarcadores de la RAS. En los suelos quemados, la RAS estaba significativamente relacionada (P<0.05) con compuestos aromáticos y condensados, mientras que, en los suelos control, la MOS incluía compuestos aromáticos y ligninas. En las fracciones finas, la RAS estuvo relacionada principalmente con lípidos, pero, no se encontró correlación en las fracciones gruesas. Los resultados permiten concluir que la hidrofobicidad depende de varias famílias de compuestos orgánicos. La combinación de la FT-ICR/MS con herramientas estadísticas ha facilitado la obtención de nuevos biomarcadores de RAS.
URI: https://revistas.rcaap.pt/rca/article/view/28639
http://hdl.handle.net/10174/39077
Type: article
Appears in Collections:MED - Publicações - Artigos em Revistas Nacionais Com Arbitragem Científica

Files in This Item:

File Description SizeFormat
ptalhinhasrca,+01_RCA_V45_n4_ARTIGO_86.pdf558.42 kBAdobe PDFView/Open
FacebookTwitterDeliciousLinkedInDiggGoogle BookmarksMySpaceOrkut
Formato BibTex mendeley Endnote Logotipo do DeGóis 

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Dspace Dspace
DSpace Software, version 1.6.2 Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Feedback
UEvora B-On Curriculum DeGois