|
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10174/25921
|
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
dc.contributor.author | Sim-Sim, Margarida | - |
dc.contributor.author | Bule, Maria José | - |
dc.contributor.author | Reis, Gorete | - |
dc.contributor.author | Pires, Elsa | - |
dc.contributor.author | Agostinho, Manuel | - |
dc.contributor.author | Barros, Maria | - |
dc.date.accessioned | 2019-10-02T14:35:06Z | - |
dc.date.available | 2019-10-02T14:35:06Z | - |
dc.date.issued | 2019-10-01 | - |
dc.identifier.citation | Sim-Sim, M., Bule, M.J., Reis G., Pires, E., Agostinho , M. & Barros, M. (2019). Conocimiento de adultos jóvenes sobre el accidente cerebrovascular en una ciudad del sur de Portugal. Enfermeria Global 18(4), 423-434 | por |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/eglobal/article/view/356061/271711 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10174/25921 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Analizar el conocimiento de adultos jóvenes sobre el accidente cerebrovascular. Métodos: Estudio cuantitativo, transversal, en ambiente no-clínico. Muestra de conveniencia de adultos. A través de los niños de las escuelas de la ciudad de Évora, se pidió la participación de las figuras parentales. Los aspectos éticos fueron respetados. Cuestionario de auto rellenado devuelto pasado una semana. Resultados: Participaron 147 hombres (44.5%), 183 mujeres (55.5%), con la edad media de 42.25 años (DP=5.00). El comportamiento de riesgo más referido para el accidente cerebrovascular es el tabaquismo (56.5%), siguiéndo la hipertensión (28.8%) y la hipercolesterolemia (28.8%). Las principales fuentes de información son la televisión (93,2%) y los amigos (89,4%). En la ayuda inmediata, las actitudes de los participantes serían en la mayoría incorrectas, existiendo un desfase entre el conocimiento y la respectiva actuación.
Conclusiones: Existen entre los participantes comportamientos de riesgo observados en otros estudios con población de personas mayores. Los resultados detectan déficit de alfabetización en salud. Será urgente el desarrollo de proyectos que informen y ejemplifiquen, los riesgos de los comportamientos. La actuación ante la persona con accidente cerebrovascular, debe ser objeto de enseñanza y de entrenamiento al ciudadano. La divulgación de información sobre accidente cerebrovascular es urgente en la región. Los adultos jóvenes, como educadores, pueden intervenir para disminuir los casos en la generación de sus hijos | por |
dc.language.iso | spa | por |
dc.publisher | Enfermería Global | por |
dc.rights | openAccess | por |
dc.subject | conocimiento | por |
dc.subject | accidente cerebrovascular | por |
dc.subject | factores de riesgo | por |
dc.title | Conocimiento de adultos jóvenes sobre el accidente cerebrovascular en una ciudad del sur de Portugal | por |
dc.type | article | por |
dc.identifier.authoremail | msimsim@uevora.pt | - |
dc.identifier.authoremail | mjosebule@uevora.pt | - |
dc.identifier.authoremail | greis@uevora.pt | - |
dc.identifier.authoremail | elsapires72@gmail.com | - |
dc.identifier.authoremail | mf@uevora.pt | - |
dc.identifier.authoremail | mlb@uevora.pt | - |
dc.peerreviewed | yes | por |
dc.identifier.scientificarea | 745 | por |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.4.356061 | por |
Appears in Collections: | ENF - Publicações - Artigos em Revistas Internacionais Com Arbitragem Científica
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|