Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10174/21157

Title: Plan estratégico para la mejora de la gestión del servicio deportivo del Ayuntamiento de Olivenza
Authors: Álvaro Castillo, Óscar
Issue Date: 2009
Publisher: Universidade de Évora
Abstract: INTRODUCCION: La actividad física y deportiva ha adquirido un papel relevante en nuestra sociedad del recién comenzado siglo XXI. Desde los medios de comunicación, entidades locales, administración regional y estatal no cesan de apostar por medidas e iniciativas donde la actividad física y deportiva para todos los ciudadanos es protagonista. Hoy día es común observar por nuestras localidades personas realizando actividad física y deportiva de forma libre o adscrita alguna de las ofertas de los Servicios Deportivos de la Localidad. Así nos encontramos con ciudadanos caminando, montando en bicicleta, corriendo. asistiendo a la piscina municipal, practicando aeróbic, gimnasia de mantenimiento y a un largo etcétera. Según el estudio realizado por García Ferrando (hábitos deportivos de los espafioles 2005, Consejo Superior de Deportes C.S.D.) el 70o/o de los encuestados que hacen deporte lo practican sin preocuparse por competir, sino que tienen un claro énfasis en comportamientos de carácter recreativo y en la búsqueda de nuevas experiencias, más allá del deporte federativo tradicional orientado al entrenamiento disciplinado que prepara para la competición deportiva reglada. Como actividad de tiempo libre, el deporte se ha convertido para muchos ciudadanos en pasatiempo muy apreciado e incluso en bastantes casos dominante, y para la totalidad de la población ha pasado a ser un importante producto de consumo de masas, en su doble manifestación de espectáculos deportivos omnipresentes en los medios de comunicación y en la vida cotidiana de pueblos y ciudades, y como consumo de artículos deportivos -vestido, calzado, equipamiento- para su uso personal y familiar. (García Ferrando," Hábitos Deportivos de los espafioles, 2005. CSD) El sedentarismo, aumento de tiempo libre, la necesidad de movimiento del cuerpo humano, el constante stress en el que nos desenvolvemos diariamente, las diferentes anomalías o enfermedades que han aflorado en las últimas décadas (fibromialgia, diabetes, osteoporosis....) para cuya prevención se diagnóstica la actividad física, la necesidad de relacionarse con otras personas , el mayor espacio para el ocio y tiempo libre, la integración de personas con discapacidad.etc son algunas de las causas que han hecho que el Deporte tome un papel destacado en nuestras vidas. Sin duda, podemos afirmar que las actividades físico-deportivas comienzan a ser consideradas como necesidad y elementos indispensables en la mejora y calidad de vida de los ciudadanos y para el desarrollo integral de la personas. El município es la institución más próxima al ciudadano, por lo tanto tiene que hacerse eco de esta nueva imagen del Deporte. El ciudadano practicante debe ser el referente de partida y el objetivo del servicio deportivo municipal, el eje en tomo al cual se circunscriba la política local. Desde las entidades locales se tomarán las medidas oportunas para satisfacer al usuario a través de ofertas variadas de actividades, optimización de las instalaciones deportivas, atención al usuario.etc. Una adecuada planificación y programación son ejes fundamentales para que los Servicios Deportivos de los Ayuntamientos comiencen a sentar las bases de un servicio deportivo de calidad, eficiente y moderno alejándose cada vez más de la precipitación en las decisiones, la falta de previsión y programación entre otras debilidades. AI igual que otras muchas entidades locales extremefias, el Ayuntamiento de Olivenza debe percatarse de esta necesidad de gestión en el ámbito deportivo que como hemos retirado se ha convertido en un elemento esencial y de primer orden en las vidas de los ciudadanos. Este proyecto nace dentro del modulo de prácticas y evaluación del III Master en Gestión y Dirección Deportiva organizado por la Universidad de Extremadura y Universidad de Évora. Tras un período de prácticas en el Consistorio Oliventino, conociendo y analizando todas las características y funcionamiento del Servicio Deportivo se propone el proyecto final con título" Plan Estratégico para la mejora de la Gestión del servicio deportivo del Ayuntamiento de Olivenza.
URI: http://hdl.handle.net/10174/21157
Type: masterThesis
Appears in Collections:BIB - Formação Avançada - Teses de Mestrado

Files in This Item:

File Description SizeFormat
Óscar Álvaro Castillo - Tese de Mestrado - 186 576.pdf12.78 MBAdobe PDFView/Open
FacebookTwitterDeliciousLinkedInDiggGoogle BookmarksMySpaceOrkut
Formato BibTex mendeley Endnote Logotipo do DeGóis 

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Dspace Dspace
DSpace Software, version 1.6.2 Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Feedback
UEvora B-On Curriculum DeGois