Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10174/26537
|
Title: | La vivencia en las villae: de las descripciones literarias a los espacios y programas decorativos en Lusitânia |
Authors: | Carneiro, André |
Editors: | Tomas Garcia, Jorge Prete, Vanessa del |
Keywords: | Arqueologia Villa Lusitania Arquitectura romana |
Issue Date: | 2019 |
Publisher: | Imagenes, lengua y creencias en Lusitania romana. |
Citation: | André Carneiro (2019) La vivencia en las villae: de las descripciones literarias a los espacios y programas decorativos en Lusitania. In: Jorge Tomás García e Vanessa del Prete (Ed.) Imagenes, lengua y creencias en Lusitania romana. Archaeopress Publishing, Oxford, p. 5-15. |
Abstract: | El término villa fue ampliamente utilizado en época romana, tanto en libros técnicos, en textos de carácter epistolar y más personal. Sus significados y contenidos varían según el contenido de las obras, aunque se observan un conjunto de rasgos comunes que permiten entender la villa como la unidad de poblamiento en medio rural que mejor incorpora los ideales de otium y convivium tan característicos de la época. De esta forma, se busca lanzar una mirada conjunta que permita, a través de las referencias literarias, percibir la evolución y los contornos de estos conceptos. En vista de las evidencias arqueológicas conservadas, se ensaya un análisis de los espacios arquitectónicos y programas decorativos existentes en el territorio de Lusitânia, buscando percibir el modo en que en la provincia se materializaba el ideal de vivencia en algunos de los sitios conocidos. |
URI: | http://hdl.handle.net/10174/26537 |
Type: | bookPart |
Appears in Collections: | HIS - Publicações - Capítulos de Livros
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|